Electromovilidad Santa Fe,

Un proyecto donde diferentes actores latinoamericanos cuentan sus experiencias en el avance de esta creciente industria y nos ayudan a comprender hacia dónde vamos. Para lograr un desarrollo integral de la región, es muy importante llevar a cabo una articulación público-privada que permita generar las herramientas necesarias y que prepare el terreno para los próximos años.

En la primera temporada, Claudio Damiano y Gastón Fenés entrevistan a los protagonistas y pioneros de la movilidad eléctrica de Argentina y la región.

Episodio 1

En este episodio, Joaquín Blanco, diputado provincial de Santa Fe y autor de la Ley 13.781 de vehículos eléctricos y alternativos, comparte los fundamentos del proyecto, la situación actual de la normativa, la necesidad de instrumentar su reglamentación y de la necesidad de incorporar el tema en los distintos niveles educativos.

Episodio 2

En este episodio, Rodrigo Rodriguez Tornquist, Secretario de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación en Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación Argentina comenta el lugar que tiene la movilidad eléctrica en los ejes que se trabajan para colaborar con la mitigación del cambio climático a nivel nacional. ¿Qué rol tendrán las provincias? Se trabaja en una nueva ley, y las provincias tienen un gran desafío por delante. 

Episodio 3

En este episodio, Leonardo Leyton Abalos, Consultor de Electromovilidad del Banco Mundial en Chile, comparte su experiencia respecto a la electrificación de buses de Santiago y su mirada en cuanto a las oportunidades de bancarización de proyectos de movilidad eléctrica, la posibilidad de la economía regional, retrofit y normativas de interoperabilidad.

Episodio 4

En este episodio, Pablo Azorín, Gerente de Seguridad y Medio Ambiente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) Región IV, analiza normativa latinoamericana, bancarización de proyectos, seguridad en vehículos livianos y reconversión industrial directamente relacionada con la movilidad eléctrica.

Episodio 5

En este episodio, Mariano Jimena, Presidente de la Asociación Argentina de Vehículos Eléctricos y Alternativos, ofrece su punto de vista respecto a la reconversión industrial y las oportunidades que puede tener una provincia de fabricar vehículos eléctricos sin dejar de mencionar medidas para que la oferta traccione a la demanda.

Episodio 6

En este episodio, Maximiliano Neri, experto en energía y movilidad, a partir de su experiencia como ejecutivo en la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe y la empresa de transporte público de la ciudad de Rosario MOVI comparte su posición respecto a tarifas y electromovilidad en el transporte urbano de pasajeros.

Episodio 7

En este episodio, Tamara Berríos Montoya, Country Manager de BYD Chile, cuenta, a partir de la experiencia de la incorporación de flotas de buses eléctricos en el sistema de transporte público de Santiago de Chile, los mitos, obstáculos, pros y contras del proceso, así como los errores u omisiones que hoy se están intentando resolver.

Episodio 8

En este episodio, Roberto Stazzoni, Responsable del segmento vertical de electromovilidad en ABB, comenta las acciones en las que una provincia puede colaborar para el desarrollo de la movilidad eléctrica, el grado de integración nacional que pueden tener los productos de la empresa y su opinión respecto a interoperabilidad y protocolos de conexión.

Episodio 9

En este episodio, Eduardo Dandres, Director Comercial de SUNRA Argentina, analiza la situación de la micromovilidad eléctrica en el país, oportunidades y desafíos del sector.

Episodio 10

En este episodio, Federico Pucciariello, socio fundador de Green Go cuenta la experiencia del desarrollo propio del vehículo y electrónica, los tiempos de las homologaciones y la experiencia con clientes en el segmento de última milla.

Episodio 11

En este episodio, el Ingeniero Daniel Parodi, CEO & Founder de VOLT Motors, y el Licenciando Matías Ochoa, Director de Marketing de esa empresa, cuentan su experiencia en materia de homologación de su vehículo eléctrico y su propuesta de producción a partir de hubs que permiten replicar la última parte de producción en los centros de consumo.

Episodio 12

En este episodio, Juan Manuel Baretto, Presidente de CORADIR S.A. comenta las repercusiones que tuvo del producto Tito sin haber todavía salido al mercado. ¿Cómo fue el proceso de elaboración? Gran expectativa para los próximos años por la esperada baja del precio del litio.

Episodio 13

En este episodio, Alejandro Bustamante, Socio Gerente de Bustamante e Hijos, Distribuidor Oficial Seroelectric es uno de los artífices de una de las primeras experiencias en materia de financiamiento y leasing de vehículos eléctricos tanto para personas físicas como para empresas.